Residencia inicial
La residencia inicial permite a las personas extranjeras vivir legalmente en España durante más de 90 días por primera vez. La reforma en vigor desde el 20 de mayo de 2025. Una de las principales áreas reformadas. Se amplían las modalidades y se flexibilizan los requisitos. → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí Se mantiene como vía de protección, y se han ampliado algunos supuestos. → Más información acerca del trámite aquí Aunque no es residencia como tal, se ha facilitado la transición posterior a residencia y trabajo. → Más información acerca del trámite: - Realización de actividades formativas aquí - Participación en un programa de movilidad de alumnos aquí - Participación en un programa de voluntariado aquí Para quienes desean vivir en España sin realizar actividad laboral. → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí Permite iniciar actividad económica como autónomo o emprendedor. → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí → Más información acerca del trámite aquí 1. Arraigos (Circunstancias excepcionales)
Arraigo sociolaboral
Arraigo social
Arraigo socioformativo
Arraigo familiar
Arraigo de segunda oportunidad
2. Razones humanitarias
3. Estancia por estudios
4. Residencia inicial no lucrativa
5. Residencia inicial por cuenta ajena
6. Residencia inicial por cuenta propia
7. Residencia por ser familiar de español
8. Residencia de menores
Menor nacido en España
Menor no nacido en España
9. Reagrupación familiar